
Adquisición de conocimientos, capacitación y realización de todas las técnicas y herramientas competenciales del coaching para la gestión del estrés, el desarrollo de la inteligencia emocional en un mundo VUCA, gestión de la emociones, mejora del entorno con equipos saludables, condicionar una empresa saludable y gestión con los pacientes.
Una estrategia terapéutica, es ayudar a construir la capacidad de confiar en otras personas dentro de una relación, por tal de adquirir una visión del mundo como un lugar tolerable en el que puede vivir, además de fomentar el empoderamiento, saliendo del papel de víctima y aumentando la capacidad de resiliencia. Desde el análisis de liderazgo, metodología de toma de decisiones, gestión de espacios..
La práctica con casos para aprender a generar salud y calidad de vida.
Dichas técnicas se pueden aplicar en el ámbito hospitalario públicos o privados, comunitario y centros asistenciales privados.
En equipos multidisciplinares, profesionales de la salud, y educadores sociales y asistentes sociales, han de desarrollar las competencias que se van a estudiar están contextualizadas en los cuidados áreas públicas o privadas.
Por esta razón es necesario tener conocimientos sobre los modelos organizacionales vinculados a instituciones de salud y que se desenvuelven prestando servicios que revierten en la persona/paciente, además, de tener impacto en los trabajadores de la salud que se ven condicionados por la cultura organizativa propia de esta institución, centro o empresa de salud. En este módulo, se hará un recorrido por los principales modelos de organizaciones. Se capacitará al alumno para que tenga en cuenta y sepa reconocer el tipo de cultura, modelo asistencial, clima laboral y que tenga herramientas para poder proponer y realizar cambios adaptativos en la estructura organizativa, desde su propio ámbito competencial
Sus actividades pueden abarcar la gestión de una unidad asistencial o de ayuda social.
- Elaborarás y desarrollarás proyectos asistenciales saludables
- Vivenciaras la escucha activa, la presencia, el silencio, la empatía…
- Descubrirás tu lado resilente
- Ahondarás en las artes del liderazgo
- Diseñarás y aplicarás estrategias y técnicas de intervención, rehabilitación y evaluación para la mejora del bienestar y la salud de las personas.
- Planificarás cuidados biopsicosociales en diferentes ámbitos asistenciales
- Introducirás nuevas herramientas para el bienestar físico y mental de las personas desde el coaching
Sociología, coaching y salud. Organizaciones sanitarias y sociedad
- Las organizaciones de salud, como la mayoría de las organizaciones, están en constante proceso de adaptación y cambio. Contexto de las organizaciones.
- Dimensiones de la salud. Enfoque biopsicosocial..
- Capital social (relacional), integración
Perfil de inclusión máxima: Caracterizado por nivel de estudios superiores, clase profesional alta y con un nivel de apoyo funcional percibido alto.
Perfil de inclusión media; Caracterizado por nivel de estudios secundarios, clase profesional media y con nivel de apoyo funcional percibido medio.
Perfil de exclusión: Caracterizado por nivel de estudios primarios, clase profesional no cualificada y con nivel bajo de apoyo funcional percibido. - Coaching,sociología y percepción de riesgos en salud.
El coaching como herramienta para incentivar cambios en hábitos, percepciones y riesgos asociados a determinadas conductas.
Las principales teorías son: Teoría de la Motivación (Protection Motivation Theory)
Liderazgo, gestión de equipos y emociones
5- Escoger tipo de liderazgo, ser líder y autoliderazgo. Teorías, conceptos, situación del líder.
6-Gestión de equipos. Cómo generar equipos saludables y empresa saludable
7-Gestión de casos complejos clínicos
8-Gestión de emociones. Coach Salud llevado a la autogestión emocional.
9-Gestión de conflictos
Comunicación e inteligencia emocional
10- Comunicación
11-Inteligencia emocional
12-Gestión del estrés
13-Técnicas y herramientas vivenciales de sesión coaching
14-Lenguaje no verbal
15-Estrategias de coaching para la adherencia terapéutica
Conductas saludables y habilidades sociales
16- Conductas adictivas
18- Espacios tóxicos
17-Conductas saludables
19-Habilidades sociales
20-Habilidades emocionales y personalidad
Culmina con la presentación de un trabajo final que otorga los créditos universitarios por la UCAM.
Para el estudio del Experto el alumno requiere de una metodología de aprendizaje continuado, en el cual ha de tener muy presente a los profesores y al tutor adjudicado. Para la aclaración de dudas o la ampliación de conceptos de cada módulo.
Las clases serán sincrónicas modalidad online para aprender y esclarecer dudas, debate y casos, además de las clases presenciales que serán intensivas, instructivas y capacitivas.
Dirigido a aquellas personas que trabajan en el ámbito de la salud.
Avance profesional con responsabilidades de gestión de equipos (sector público):
- Enfermeros
- Médicos
Avance profesional con responsabilidades de gestión de equipos (sector privado):
- Área deportiva
- Médicos deportivos
- Fisioterapeutas
- Farmacéuticos
- Nutricionistas

Licenciada en Psicología.
Máster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil.
Máster en Neuroeducación y optimización de las capacidades

Rosa Piqueras
Coach ejecutivo y sistémico de equipos por ICF.
Consultora de Imagen y Comunicación.
Enfermera quirúrgica.

Diplomada en Enfermería por Blanquerna, Ramon Llull.
Máster en Desarrollo Directivo intel·ligència emocional y Coaching en EAE Business School y la Universidad Politecnica.

Graduado Integración Social y Educación Social en la Universidad Ramón Llull de Barcelona.
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por la EAE/UPC.
Podrás avanzar en tu carrera profesional y optar a los siguientes puestos:
- Gestor de proyectos de salud
- Responsable de área o centro
- Líder de equipos de alto rendimiento
- Dirección de equipos en salud
- Jefe de equipo o jefe de área (público o privado)
Pregunta por las Becas NUS y flexibilidad en los pagos.
Banco Sabadell dispone de condiciones especiales para financiar el Máster.
Puede financiar la totalidad o parte de cursos.
A más de ayudarle a financiar el coste total del curso, incluye la financiación de los gastos relacionados (matrícula, material, estancia, traslado).
Características
Importe: el coste total de sus estudios.
Incluye financiación de otros gastos relacionados con los estudios, como material, estancia …
Condiciones: hasta 1 año (12 mensualidades)