Máster de Formación Permanente en Terapia Breve, Estratégica e Integradora
EL MÁSTER EN TERAPIA BREVE CON ENFOQUE INTEGRADOR
1ª Edición

La psicoterapia individual está cada vez más normalizada en nuestra sociedad y la demanda de psicólogos capaces de abordar diferentes patologías va en aumento. Sin embargo, no hay una persona igual a otra y, por lo tanto, no debería aplicarse la misma terapia a todos los pacientes de las consultas de psicología.
Por otro lado, los profesionales de la salud, tales como enfermeras, fisioterapeutas, médicos o cuidadores, se enfrentan cada día a escenarios que van más allá de la salud física y que, inevitablemente, involucran la salud mental.
Es indispensable armarse con las herramientas terapéuticas y estratégicas correctas para comunicarse con los pacientes y acompañarlos en su tratamiento a partir de protocolos de acción que garanticen resultados positivos.
Hoy por fin los psicólogos, terapeutas y profesionales de la salud pueden especializarse en una disciplina muy amplia que permite adaptar el tratamiento a las particularidades de cada paciente. El Máster de Formación Permanente en Terapia Breve, Estratégica e Integradora ofrece una visión integral de la psicología que permite identificar la problemática de cada caso y personalizar la terapia recurriendo al modelo psicológico adecuado para cada individuo (modelo conductual, psicodinámico, humanista, fenomenológico, etc.).
OBJETIVOS DEL MÁSTER EN TERAPIA BREVE, ESTRATÉGICA E INTEGRADORA
El máster en Terapia Breve Estratégica e Integradora dota a los profesionales de la salud, la psicología y la psicoterapia de herramientas, conocimientos y recursos de calidad para adquirir la seguridad de ejercer su profesión con rigor, aplicando las técnicas y estrategias de intervención específicas para cada contexto psicológico.
- Capacitar a los alumnos para la intervención psicoterapéutica desde un enfoque de terapia breve.
- Habilitar a los alumnos para definir unos protocolos de actuación adaptados a cada situación psicológica particular.
- Trabajar la persuasión para modificar las conductas de los pacientes.
- Promover la adquisición de un estilo personal como terapeuta, trabajando las habilidades de comunicación y las habilidades de creatividad en psicología estratégica.
- Alcanzar el desarrollo de un modelo de trabajo de éxito, el perfeccionamiento del estilo y de las habilidades terapéuticas personales.
MÓDULOS
del programa de estudios
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 1: Historia y evolución de la Terapia Breve Estratégica | 6 créditos
Asignatura 1: Historia y Evolución de la Terapia Breve Estratégica
Asignatura 2: Las Bases de la Terapia Estratégica I
Asigntura 3: Las Bases de la Terapia Estratégica II
Asignatura 4: La comunicación estratégica I – diálogo estratégico
Asignatura 5: La comunicación estratégica II – comunicación persuasiva
Asignatura 6: La comunicación estratégica III – discurso e intervención persuasiva
Módulo 2: Prescripción en terapia estratégica | 4 créditos
Asignatura 7: Las estratagemas chinas en terapia estratégica I
Asignatura 8: Las estratagemas chinas en terapia estratégica III
Asignatura 9: Las estrategias y prescripciones I
Asignatura 10: Las estrategias y prescripciones II
Módulo 3: La primera sesión | 4 créditos
Asignatura 11: Los mecanismos de Defensa que dificultan la comunicación (Práctica)
Asignatura 12: Preparación para la primera sesión (Práctica)
Asignatura 13: La práctica terapéutica y los pasos de la intervención I. La primera sesión (Práctica)
Asignatura 14: La práctica terapéutica y los pasos de la intervención II
Módulo 4: Sensaciones de base, Neurobiología y Trauma | 7 créditos
Asigntura 15: La Neurobiología de las emociones
Asignatura 16: Sistema nervioso autónomo
Asignatura 17: Las sensaciones de base: el placer
Asignatura 18: Las sensaciones de base: la ira
Asignatura 19: Las sensaciones de base: el dolor
Asignatura 20: Dolor y Trauma
Asignatura 21: Las sensaciones de base: el miedo
Módulo 5: Terapia con niños, familias y parejas | 6 créditos
Asigntura 22: Terapia Indirecta con Niños I: Coaching Parental
Asignatura 23: Trastorno del Neurodesarrollo
Asignatura 24: Terapia Indirecta con Niños II
Asignatura 25: Terapia con Adolescentes
Asignatura 26: Terapia con Familias
Asignatura 27: Terapia con Parejas
Módulo 6: Fármacos y autorregulación | 3 créditos
Asigntura 28: Estrategias de autorregulación
Asignatura 29: Fármacos en la Terapia I
Asignatura 30: Fármacos en la Terapia II
Módulo 7: Protocolos de Intervención | 6 créditos
Asignatura 31: Protocolo de intervención de Depresión
Asignatura 32: Protocolo de intervención en diferentes sintomatologías
Asignatura 33: Protocolo intervención en Ansiedad
Asignatura 34: Protocolo de intervención en Fobia
Asignatura 35: Protocolo intervención en Trastornos Obsesivos
CLASES ONLINE EN DIRECTO Y SESIONES TUTORIZADAS
Podrás desarrollar tus habilidades en psicología integral mediante clases virtuales sincrónicas y con sesiones tutorizadas un día a la semana. A tu ritmo y desde donde quieras, pero sin perder la esencia de compartir con compañeros de tu sector los aprendizajes y experiencias. Nuestra modalidad online en el campus virtual te permitirá ser flexible a la hora de conectarte. Las clases se realizan en directo, pero puedes volver a verlas cuando quieras.
- Metodología 100% online
- Clases online en directo
- Sesiones tutorizadas
- Networking con profesores y alumnos
- Mentorización y acompañamiento continuo
- Seguimiento profesional durante el TFM
- Puntuable para concursos y bolsas de empleo
Solicita
MÁS INFORMACIÓN
Un EQUIPO DOCENTE especializado en psicología, psiquiatría y salud

Núria Sáez
Directora académica y CEO de NUS Agency, cuenta con una larga trayectoria en el mundo sanitario y empresarial que ofrece una perspectiva rica e innovadora en el campo de la dirección y la sanidad, así como en la gestión de equipos y la integración de la música en el ámbito sanitario y del paciente en general.

Dra. Karen Carvalho
Codirectora del máster en terapia estratégica e integradora. Doctora en Psicología Clínica y Psicopatología. Socia fundadora en ACCIÓ Piscologia y miembro de la Asociación ACICDDI.

Noemí Calvó Iborra
Psicoterapeuta especializada en trauma psicológico y E.D.M.R. Centra su actividad profesional ofreciendo atención terapéutica a adultos, adolescentes y familias.

Silvana Calcagno Nieto
Psicoterapeuta especializada en neuropsicología y logopedia. Gracias a su formación en Terapia Breve con Giorgio Nardone centra su actividad profesional atendiendo familias, niños, adolesentes, adultos y parejas además de su larga experiencia en dinámica escolar como psicóloga escolar.

Ana Miralles
Neuropsicóloga clínica y experta en psicobiología y neurociencia cognitiva. Especialista con trastornos del neurodesarrollo (TEA, TDAH, retraso del desarrollo, retraso del lenguaje), dificultades de conducta y trastornos de aprendizaje.

Silva Estruch
Psicoterapeuta especializada en terapia estratégica. Licenciada en Psicología Clínica, es psicoterapeuta oficial del Centro di Terapia Strategica de Arezzo, Italia y es Formadora homologada por Dr G. Nardone.

Empar Murgui
Médico – Psiquiatra Consultor. Psiquiatra con opción en Psiquiatría infantil por la Universidad Renée Descartes, Paris VI y Médico Especialista en Salud Publica por la Universidad Pierre et Marie Curie, Paris V.

Dolors Rins
Psicóloga especializada en psicoterapia integradora y terapia estratégica. Fundadora de su proyecto Psicosalut365 y cuenta con 20 años de experiencia en el mundo de la Consultoría y el trabajo en equipos y personas.

Laura Garcia
Psicología clínica y especialista en terapia estratégica. Es psicóloga y coach. Realizó su formación como terapeuta en el Centro di Terapia Strategica en Arezzo, Italia, bajo la supervisión directa del profesor Giorgio Nardone.

Núria Sáez
Directora académica y CEO de NUS Agency, cuenta con una larga trayectoria en el mundo sanitario y empresarial que ofrece una perspectiva rica e innovadora en el campo de la dirección y la sanidad, así como en la gestión de equipos y la integración de la música en el ámbito sanitario y del paciente en general.



Dra. Karen Carvalho
Codirectora del máster en terapia breve, estratégica e integradora. Doctora en Psicología Clínica y Psicopatología. Socia fundadora en ACCIÓ Psicología y miembro de la Asociación ACICDDI. Psicoterapeuta especializada en Terapia Cognitivo-conductual , Terapia Breve y en el tratamiento del trauma psicológico mediante el abordaje EMDR y BrainSpotting, en adultos, niños familias y parejas.
Noemí Calvó Iborra
Codirectora del máster en terapia breve, estratégica e integradora. Psicoterapeuta especializada en Terapia Breve Estratégica. trauma psicológico E.D.M.R. Socia fundadora en ACCIÓ Psicología. Centra su actividad profesional ofreciendo atención terapéutica a adultos, adolescentes y familias.
Silvana Calcagno Nieto
Codirectora del máster en terapia breve, estratégica e integradora. Psicoterapeuta especializada en neuropsicología, logopedia Y PNL. Socia fundadora en ACCIÓ Psicología.. Gracias a su formación en Terapia Breve con Giorgio Nardone centra su actividad profesional atendiendo familias, niños, adolescentes, adultos y parejas además de su larga experiencia en dinámica escolar como psicóloga escolar.

Ana Miralles
Neuropsicóloga clínica y experta en psicobiología y neurociencia cognitiva. Especialista con trastornos del neurodesarrollo (TEA, TDAH, retraso del desarrollo, retraso del lenguaje), dificultades de conducta y trastornos de aprendizaje.

Silvia Estruch
Psicoterapeuta especializada en terapia estratégica. Licenciada en Psicología Clínica, es psicoterapeuta oficial del Centro di Terapia Strategica de Arezzo, Italia y es Formadora homologada por Dr G. Nardone.

Empar Murgui
Médico – Psiquiatra Consultor. Psiquiatra con opción en Psiquiatría infantil por la Universidad Renée Descartes, Paris VI y Médico Especialista en Salud Publica por la Universidad Pierre et Marie Curie, Paris V.

Dolors Rins
Psicóloga especializada en psicoterapia integradora y terapia estratégica. Fundadora de su proyecto Psicosalut365 y cuenta con 20 años de experiencia en el mundo de la Consultoría y el trabajo en equipos y personas.

Chantal Blanco
Psicóloga general sanitaria Psicoterapia Especialista en Terapia Breve Estratégica por el Centro de Terapia Strategica de Arezzo i Mental Research Institute de Palo Alto.

Alicia P. García
Psicóloga sanitaria, Master en Psicoterapia Breve y Estratégica , Máster en Comunicación y Problem Solving. Experta en Hipnosis Eriksoniana. Autora de «Mitología terapéutica. Cómo usar los mitos griegos en psicoterapia breve».

Maribel de Maya
Psicóloga y psicoterapeuta afiliada al grupo internacional del Centro di Terapia Strategica de Arezzo (Italia), Máster en Comunicación, Problem Solving y Coaching Estratégico y Máster en Terapia Breve Estratégica. Docente y técnica de formación. Especialista en trastornos de Ansiedad, Miedo, Fobias y Obsesiones.
salidas profesionales
Los alumnos titulados en el Máster de Formación Permanente en Terapia Breve e Integradora tendrán acceso a un mercado laboral muy amplio que va desde la creación de una consulta propia (en el caso de Psicólogos colegiados) hasta la participación en equipos del ámbito psicoterapéutico general, familiar o de pareja que ofrezcan servicios de atención psicológica.
- Gabinetes de psicología
- Asociaciones, ONG’s
- Clínicas especializadas
Aborda diferentes problemáticas
Adáptate a tu paciente
Una vez hayas finalizado la formación obtendrás dos títulos. Por una parte, el título acreditado de nuestro partner académico, la Universidad de Nebrija, que te asegura unos estándares de calidad siguiendo el Plan Bolonia y, por otra parte, el título de Nus Agency.
Se trata de un título de especialización para profesionales de la salud en general y de la Psicología, Psicopedagogía, Psicología educativa y Psiquiatría.
Este máster es para ti si…
- Eres psicólogo y te gustaría ampliar tus servicios, ofreciendo mayor variedad de acompañamientos para distintos casos.
- Eres psicólogo y buscas una especialización profesional que te facilite protocolos concretos aplicados a la vida real.
- Te dedicas a acompañar a personas desde una perspectiva terapéutica y quieres ampliar tus recursos para poder personalizar mejor cada terapia.
- Eres un profesional de la salud y deseas obtener herramientas para comunicarte mejor con tus pacientes y acompañarlos de una manera integral en su tratamiento.
- Eres fisioterapeuta y quieres complementar tus tratamientos físicos con conocimientos psicológicos.
- Trabajas en el sector de la educación y te gustaría tener más recursos para detectar y abordar casos especiales entre tus alumnos.
Para acceder al Máster de Formación Permanente en Terapia Breve e Integradora es imprescindible la presentación de un título universitario.
Desde Nus Agency ofrecemos una serie de becas para el alumnado que quiere cursar nuestros programas formativos.
Rellena el formulario que encontrarás a continuación y te informaremos del precio y las posibilidades de financiación y becas del máster en Terapia Breve Estratégica e Integradora.
Máster de Formación Permanente en Terapia Breve, Estratégica e Integradora
Descárgarte el CATÁLOGO COMPLETO del Máster
![]() |
Thank you for Signing Up |
