Aplicaciones terapéuticas de la música y el sonido para el tratamiento del tinnitus
WEBINAR ONLINE
ACCESO GRATIS
Conoce a nuestros invitados

JAIME SERQUERA
Músico e Ingeniero. Especialista en investigación y desarrollo de algoritmos y software para aplicaciones musicales, médicas y técnicas
Descubre cómo la música se convierte en una poderosa aliada terapéutica, proporcionando alivio y mejora en la calidad de vida de quienes enfrentan el desafío del tinnitus
Sabemos que el acúfeno, tinnitus, o pitidos en los oídos, es un problema también neuronal, y no sólo del oído. Las terapias sonoras se basan en la plasticidad del cerebro, al cual se accede a través del cortex auditivo. Así, se pretende disrumpir la hiperactividad neuronal causante de esta dolencia.
Aunque parezca irónico, los músicos son un colectivo de riesgo a padecer tinnitus. Pero esto no es un impedimento para dedicarse a la música, como tampoco lo es para estudiarla o escucharla, ya que una forma de paliar las molestias de los acúfenos es mediante la musicoterapia. Por lo que en este webinar también cómo prevenir la aparición del tinnitus.
De esto sabe mucho y es un ejemplo, nuestro invitado experto a este webinar, Jaime Serquera, quien además de músico es ingeniero. Entre sus logros destaca la reapertura del área de investigación sobre síntesis de sonidos musicales con autómatas celulares al publicar por primera vez en 24 años sobre esta área en la conocida revista científica “Computer Music Journal, MIT Press”.
Contenido del webinar:
- Introducción al tinnitus
- Repaso de dB y tiempos de exposición recomendados
- Terapias musicales y sonoras para el tinnitus basadas en neurociencia
- Prevención para músicos. Opciones de protección auditiva
- Turno de preguntas
DESCARGA AHORA y disfruta
de esta Masterclass Gratuita
![]() |
Thank you for Signing Up |
