Consentimiento informado mesoterapia

La mesoterapia es una técnica de inyección por vía subcutánea superficial o intradérmica. Diversos autores la definen así:
- Pistor: Es una concepción terapéutica, nueva y sencilla que aproxima el lugar de la terapia al lugar de la patología, para una mayor eficacia.
- Bicheron: Es un modo más racional de administración de medicamentos, potenciando su acción.
La prescripción farmacológica enfermera puede indicar, usar y autorizar la dispensación de todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica y los productos sanitarios. Con estos parámetros, la enfermera gestora de la imagen corporal, antes de realizar la técnica de la mesoterapia, ha de registrar en el consentimiento informado los siguientes aspectos:
– Datos del/la persona.
– Datos del Facultativ@.
– Lugar donde se hará el procedimiento.
– Ventajas previstas al aplicar el procedimiento.
– Consecuencias que frecuentemente se producen.
Enrojecimiento alrededor de los pinchazos que normalmente pueden tardar unas horas o pocos días en desaparecer. Sensación de incomodidad dependiendo de la zona a tratar y de la sensibilidad personal.
– Riesgos generales.
La técnica debe usarse con precaución durante el embarazo.
Existe una posibilidad, aunque mínima, de que aparezca pigmentación en la zona de tratamiento, sobre todo si hay exposición solar o a lámparas UV después del mismo.
La posibilidad de hematomas es un riesgo frecuente que depende también de la toma de ciertos medicamentos por parte del paciente (p.ej. aspirina y otros anticoagulantes).
Informe al médico de la toma de cualquier medicación antes de ser sometido a un tratamiento con la técnica mesoterápica.
Hasta pasados 3-4 días de realizado el acto mesoterápico no debe acudir a saunas o piscinas, para evitar la contaminación de los puntos de puntura.
– Autorización.
He sido informado de que la aparición de hematomas es más frecuente por esta vía de administración de fármacos que por otras vías.
Me han informado y he entendido plenamente los posibles riesgos.
Me han informado del derecho que tengo de aceptar o rechazar el procedimiento así como también del derecho de anular la aceptación previa, de las posibilidades de éxito del tratamiento y he podido preguntar lo que me ha parecido conveniente al respecto.
Sé que puedo exponer condiciones particulares o reservas referentes al citado procedimiento.
Me han realizado las exploraciones necesarias y se me ha dado la información sobre el tratamiento mesoterápico y la forma de realizarlo que he solicitado.
Autorizo al servicio citado y al equipo asistencial a realizar la administración de los fármacos necesarios para mi tratamiento mediante la técnica mesoterápica o intradermoterápica asumiendo las consecuencias y los riesgos más frecuentes citados.
Todo lo anterior se me ha explicado claramente y acepto el tratamiento propuesto, siendo consciente de las posibilidades de éxito y de las posibles complicaciones, por lo que firmo en señal de acuerdo, de aceptación y entendimiento de este consentimiento.
Entiendo la técnica propuesta, el protocolo de seguimiento del tratamiento y las expectativas están bien informadas y aceptadas.