Antes y después de tratamientos de rejuvenecimiento facial realizados por enfermeras dermoestéticas
En la actualidad, cada vez son más demandados los tratamientos de rejuvenecimiento facial, con el objetivo de envejecer mejor y, al mismo tiempo, mantener una piel tonificada y luminosa en el rostro.
El concepto de rejuvenecimiento facial incluye una variedad de tratamientos dermoestéticos diseñados para mejorar la apariencia de la piel, reducir signos de envejecimiento y promover una apariencia fresca y juvenil. Estos tratamientos pueden ser no invasivos, mínimamente invasivos o quirúrgicos.
Esta vez nos centraremos en tratamientos faciales no invasivos o minímante invasivos, muchos de los cuales también pueden ser realizados por una enfermera dermoestética, de entre todos los roles especialistas que existen en el ámbito de la dermoestética.
A continuación, te destacaremos algunos ejemplos con fotos de antes y después de tratamientos de rejuvenecimiento facial que se realizan en la enfermería dermoestética.
Antes y después del tratamiento o técnica de rinomodelación
La rinomodelación es un tratamiento de rejuvenecimiento facial estético no quirúrgico que ayuda a mejorar la apariencia de la nariz mediante la inyección de materiales de relleno, como ácido hialurónico o hidroxiapatita cálcica. Se utiliza para corregir pequeñas imperfecciones, como asimetrías leves, irregularidades en el caballete nasal o la punta de la nariz, logrando una apariencia más armónica sin necesidad de cirugía. Tal y como se puede observar en la imagen.
Este tratamiento es una alternativa rápida y segura a la rinoplastia quirúrgica para personas que desean realizar ajustes menores en la apariencia de su nariz sin someterse a cirugía.
Aparatología en dermoestética: ¿cuáles son los tratamientos más innovadores?
Antes y después del tratamiento o técnica de 4 puntos
La técnica de 4 puntos es un método propio de la medicina estética y de la dermoestética en el que se realizan rellenos faciales en cuatro puntos específicos de la cara, buscando una mejora en la armonía del rostro y resultados naturales.
El principal objetivo de esta técnica es devolver volumen y firmeza a las zonas clave del rostro que tienden a perderlo debido al envejecimiento, brindando una apariencia más rejuvenecida, fresca y armónica.
Antes y después del tratamiento de peeling químico facial
El peeling químico facial es un tratamiento estético y de rejuvenecimiento facial que utiliza soluciones químicas para exfoliar y renovar la capa superficial de la piel.
Tiene como objetivo mejorar la textura, el tono y la apariencia general de la piel, ayudando a tratar diversos problemas cutáneos como arrugas finas, manchas, cicatrices de acné, poros dilatados y piel opaca o envejecida. Este es uno de los tratamientos que más aplican las enfermeras dermoestética por ser minímamente invasivo y por su rápida eficacia.
Antes y después de la técnica de labios
La técnica de labios en medicina estética y en dermoestética se refiere a una serie de procedimientos diseñados para mejorar la apariencia de los labios, aumentando su volumen, definición y hidratación. Existen varias opciones, y la elección de la técnica depende de los objetivos del paciente y sus características faciales.
En la mayoría de los casos, una enfermera dermoestética lo que aplica en esta técnica es la inyección de ácido hialurónico, ya que esta sustancia natural ayuda a hidratar, dar volumen y forma a los labios, proporcionándoles un aspecto más jugoso y definido.
Podría decirse que esta es una de la técnica que más demandan los pacientes a las profesionales de la enfermería estética.
Antes y después del tratamiento o técnica de radiofrecuencia
La radiofrecuencia es una técnica de medicina estética y de dermoestética no invasiva que utiliza ondas electromagnéticas para generar calor en las capas profundas de la piel.
Este tratamiento es muy popular para el rejuvenecimiento facial y tratamientos corporales debido a su capacidad para mejorar la elasticidad de la piel, reducir la flacidez y estimular la producción de colágeno y elastina.
Concretamente, la radiofrecuencia aplicada a nivel facial se utiliza para tratar flacidez, arrugas y la pérdida de volumen en el rostro, proporcionando un efecto tensor y rejuvenecedor.
Antes y después del tratamiento de mesoterapia en cuello
La mesoterapia en el cuello es un tratamiento estético mínimamente invasivo diseñado para rejuvenecer y mejorar la calidad de la piel en esta zona específica, tan cercana al rostro.
Consiste en la aplicación de microinyecciones que contienen un cóctel de nutrientes como vitaminas, minerales, aminoácidos, antioxidantes y ácido hialurónico. Estas sustancias ayudan a hidratar la piel profundamente, estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad.