
Inteligencia Artificial en el diagnóstico dermatológico

La inteligencia artificial se utiliza en la atención sanitaria y dermatología desde hace muchos años, pues es un asistente virtual que puede mejorar la precisión del diagnóstico y ahorrar mucho tiempo al médico. No es ningún secreto que esta tecnología ha ido ganando terreno en la medicina, pero en 2025 hemos vivido los debuts de algunas de las herramientas de IA más sofisticadas hasta la fecha en ensayos clínicos.
Lo que aporta esta nueva tecnología es la integración de un completo historial del paciente y datos ambientales del entorno en el que vive. Es decir, no solo analiza la imagen de un tejido, sino que también tiene en cuenta la edad, exposición al sol, antecedentes familiares e incluso el índice UV de su territorio. Con todo ello, se logran evaluaciones de riesgo mucho más concretas y personalizadas. El objetivo es detectar lesiones y melanomas en etapas tempranas y realizar un abordaje lo más preciso posible.
Escáneres corporales con IA
Los escáneres corporales con IA para el diagnóstico dermatológico están revolucionando el campo de la dermatología al permitir una detección más rápida, y precisa de enfermedades de la piel. Son dispositivos que usan cámaras de alta resolución combinadas con algoritmos de inteligencia artificial para realizar las siguientes acciones:
- Escanear la superficie corporal completa.
- Identificar y analizar lesiones cutáneas (lunares, manchas, lesiones pigmentadas, etc.).
- Compararlas con bases de datos médicas.
- Detectar signos tempranos de enfermedades como melanoma, carcinoma basocelular, psoriasis, dermatitis, etc.

IA para escáneres dermatológicos en 2025
Estos son algunos de los programas de Inteligencia Artificial lanzados este año específicamente para escáneres corporales o diagnóstico dermatológico avanzado:
- iToBoS (Intelligent Total Body Scanner): escáner corporal completo impulsado por IA, desarrollado por un consorcio de 20 entidades europeas, que realiza el escaneo total del cuerpo en solo seis minutos.
- DERM de Skin Analytics: sistema autónomo con marca CE Clase III (la primera IA acreditada legalmente para diagnóstico de cáncer de piel sin supervisión médica directa). Demostró una precisión del 99,8 % en descartar cáncer, superando a los dermatólogos y ya se está implementando clínicamente en Reino Unido.
- Dermalyser (de AI Medical Technology): herramienta de apoyo al diagnóstico que combina smartphone con dermatoscopia.
- Aurora AI (Scarletred®Vision+): lanzada en mayo de 2025 durante la Expo 2025 en Osaka (Japón), es una avanzada suite de IA para análisis de piel médica. Automatiza el análisis de múltiples condiciones cutáneas (psoriasis, dermatitis, rosácea, heridas crónicas, vitiligo, etc.), adaptable a distintos tonos de piel y condiciones lumínicas.
- Skinmap: plataforma basada en IA que emplea fotografía de cuerpo completo para detección temprana de cáncer de piel. En abril de 2025 anunció su despliegue piloto en la clínica Dy Dermatology Center (Illinois, EE. UU.).
Beneficios de este tipo de escáneres dermatológicos
Estos escáneres pueden monitorear cada lunar, sarpullido o cambio en la piel a lo largo del tiempo, señalando cualquier anomalía de forma instantánea. Se pueden detectar nuevas lesiones hasta el milímetro y compararlas con escaneos anteriores para identificar los primeros signos de problemas.
Concretamente, se toma una imagen del cuerpo entero o zonas específicas con cámaras 2D/3D. El sistema localiza lunares, manchas y lesiones sospechosas en la piel. Tras este paso, se procede al análisis y clasificación con modelos entrenados (normalmente con miles o millones de imágenes dermatológicas) para evaluar el riesgo de que una lesión sea maligna o benigna. Algunos sistemas pueden comparar cambios en las lesiones a lo largo del tiempo mediante escaneos periódicos.
Cabe decir que estas son herramientas de apoyo que en ningún caso reemplazarán la intervención del dermatólogo, quién será quién determine el diagnóstico definitivo.
Inteligencia Artificial en dermoestética
La inteligencia artificial también está transformando la dermoestética, no solo en el diagnóstico, sino también en la planificación, personalización y seguimiento de tratamientos estéticos. Para comenzar, puede facilitar un reconocimiento facial y corporal inteligente para después realizar diagnósticos estéticos y generar mapas cutáneos de cara a predecir el envejecimiento. Esta tecnología facilita las comparativas del antes y después para valorar la eficacia de los tratamientos realizados
La IA también es muy útil para realizar planificaciones de tratamientos personalizados ajustando las técnicas y dosis o sugiriendo combinaciones. Y, como no, ofreciendo una simulación de los resultados estéticos con realidad aumentada.
Por otro lado, algunas startups están aplicando IA para analizar datos del microbioma cutáneo, permitiendo elegir cosméticos o tratamientos personalizados. También se integran análisis genéticos para personalizar terapias antienvejecimiento y prevenir reacciones adversas.
Este nuevo paradigma pone en valor el papel de los profesionales que aplican un enfoque clínico riguroso y personalizado en el análisis de la piel. En este sentido, el Máster en Fisioestética y Dermatofuncional destaca como una formación que promueve la evaluación minuciosa de cada paciente, poniendo el foco en el lenguaje de la piel, fomentando tratamientos personalizado e individualizados y seguros dentro del ámbito estético y dermatofuncional.
La influencia de la epigenética en la medicina estética
Referencias bibliográficas
- The London Dermatology Centre (2025). The Latest Breakthroughs in Dermatology: What the Research Shows in 2025. https://shre.ink/xQKL
- J Eur Acad Dermatol Venereol (2023). 3D Whole-body skin imaging for automated melanoma detection. https://shre.ink/xQK7
- Fraunhofer (2025). AI Diagnostic Plattform Improves Early Detection of Skin Cancer. https://shre.ink/xQK3
- The Dermatology Digest (2025). AI Medical Technology’s Dermalyser Earns CE Mark in Europe. https://shre.ink/xQKj
- Scarletred (2025), Introducing Aurora AI: Our next. Gen skin análisis assistant unvelied at Expo 2025. https://shre.ink/xQKh